
📍 ¿Por qué estudiar Reparación de Celulares?
Estudiar reparación de celulares puede ser muy valioso por varias razones:
👉 Alta demanda de servicio: Hoy en día, casi todo el mundo tiene un teléfono móvil. A medida que los celulares se vuelven más complejos, la demanda de reparaciones también crece. Si sos experto en reparación de celulares, podes aprovechar ese mercado y ofrecer servicios tanto a particulares como a empresas.
👉 Oportunidades de negocio: Si aprendes a reparar celulares, podes iniciar tu propio negocio. Muchas personas prefieren reparar sus dispositivos en lugar de comprar uno nuevo, lo que convierte la reparación en una opción económica y atractiva. Ofrecer este tipo de servicio puede ser una excelente forma de emprender.
👉 Ahorro práctico: Además de abrir puertas profesionales, aprender a reparar celulares te permitirá ahorrar dinero y tiempo reparando tus propios dispositivos o los de tus seres queridos, lo que representa una ventaja adicional.
📍 Salida laboral
El alumno aprenderá todos los conocimientos y habilidades necesarios para diagnosticar, reparar y mantener dispositivos móviles, desde los problemas más comunes hasta los más complejos. Aprenderás a usar herramientas especializadas y técnicas avanzadas para darle una segunda vida a los dispositivos. Ya sea que desees comenzar un negocio, mejorar tus habilidades profesionales o simplemente reparar tus propios celulares, este curso te abrirá nuevas puertas en el mundo de la reparación.
📍 Destinado a: Este curso está diseñado para personas de todos los niveles, desde principiantes hasta aquellos con experiencia previa. ¡Prepárate para aprender, mejorar tus habilidades y abrir nuevas oportunidades en el mundo de la reparación de celulares!
📍 Objetivos
👉 Comprenderás en profundidad el funcionamiento de los dispositivos móviles.
👉 Serás capaz de diagnosticar y resolver problemas en celulares, tanto a nivel de software como de hardware.
👉 Aprenderás a desmontar y reparar dispositivos, así como a realizar cambios de piezas y actualizaciones de sistemas.
📍 Contenido del curso:
📌 Clase 1: Introducción al curso, fundamentos básicos de telefonía móvil, electrónica básica e ingeniería electrónica. Estudio sobre la arquitectura de smartphones y tablets.
📌 Clase 2: Herramientas de reparación y su correcta utilización. Instalación de emuladores de smartphones en PC para prácticas virtuales.
📌 Clase 3: Técnicas de respaldo de datos y transferencia de archivos. Prácticas de apertura de dispositivos móviles y tablets.
📌 Clase 4: Identificación de fallas comunes en celulares y tablets. Soluciones tanto software como físicas. Cambio de módulos de pantalla y de pin de carga.
📌 Clase 5: Técnicas de soldadura y reemplazo de módulos de carga. Reparación de joysticks inalámbricos.
📌 Clase 6: Herramientas avanzadas para desguace y reparación. Optimización de la memoria interna de los dispositivos. Cambio de sensor táctil.
📌 Clase 7: Cambio de módulos de pantalla en diferentes modelos. Uso de planchadora para separación de módulos.
📌 Clase 8: Técnicas de flasheo, cuidado de baterías y fundamentos de voltaje.
📌 Clase 9: Reparación de dispositivos como Smartwatches, auriculares inalámbricos, parlantes Bluetooth y armado de bancos de baterías.
📌 Clase 10: Aspectos legales relacionados con la reparación de celulares, IMEI y tratamiento con clientes.
📌Clase 11: Abordaje de placas de circuitos PCB, detección de fallas y uso de cámaras termográficas.
📌 Clase 12: Técnicas de micro soldadura para el cambio de piezas SMD e integrados de placas lógicas.
📌 Clase 13: Repaso de conceptos, diagnóstico de problemas y cambios de controladores de joysticks mediante soldadura.
📌 Clase 14: Uso de pasta térmica en dispositivos móviles y consolas de videojuegos.
📌 Clase 15: Reparación de módulos flexibles en smartphones y consolas, interpretación de esquemáticos electrónicos.
📌 Clase 16: Técnicas avanzadas de micro soldadura para reparar terminales de flex y pigtails de comunicación.
📌 Clase 17: Apertura y mantenimiento de laptops, incluyendo limpieza y cambio de pasta térmica.