👨🎓👩🏻🎓 DIPLOMATURA EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
📌 Fundamentación: marco referencial (teórico, conceptual, contextual, legal) en el cual se fundamenta el proyecto de acuerdo con un diagnóstico realizado, mismo que permite a los estudiantes lograr la comprensión de la realidad o situación objeto de estudio para definir un proceso de intervención o hacer el diseño de un modelo.
📌 Planeación: con base en el diagnóstico en esta fase se realiza el diseño del proyecto; implica planificar un proceso: de intervención empresarial, social o comunitaria, el diseño de un modelo, entre otros, según el tipo de proyecto, las actividades a realizar los recursos requeridos y el cronograma de trabajo.
📌 Ejecución: consiste en el desarrollo de la planeación del proyecto, es decir en la intervención (social, empresarial), o construcción del modelo propuesto según el tipo de proyecto, es la fase de mayor duración que implica el desempeño de las competencias genéricas y específicas a desarrollar (eventos: sociales, empresariales e institucionales. Eventos nacionales, regionales e internacionales)
·
📌 Evaluación: es la fase final que aplica un juicio de valor en el contexto laboral-profesión, social e investigativo, ésta se debe realizar a través del reconocimiento de logros y aspectos a mejorar se estará promoviendo el concepto de “evaluación para la mejora continua”.
👩🏻🎓👨🎓 UNIDADES DE DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS:
📌 UNIDAD N °1 : ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
CLASIFICACIÓN DE EVENTOS:
sociales, empresariales e institucionales. Eventos nacionales, regionales e internacionales.
ORGANIZACIÓN DE LOS EVENTOS GASTRONÓMICOS
FUNCIONES POR ÁREAS Y DESCRIPCIÓN DE TRABAJO POR NÚCLEO
📌 UNIDAD N 2° BANQUETES Y MENÚS.
TIPOS DE BANQUETES
ORGANIZACIÓN DEL BANQUETE
PLANIFICACIÓN DE MENÚ
ASPECTOS LOGÍSTICOS EN UN BANQUETE
MENÚ Y ESTILOS GASTRONÓMICOS EN BANQUETES
CONSIDERACIONES IMPORTANTES EN LA ORGANIZACIÓN DE UN BANQUETE
CONTROL DE CALIDAD EN EL BANQUETE
EVALUACIÓN POST-BANQUETE
👨🎓👩🏻🎓 Entrega de certificado: Organización de Eventos Gastronómicos y Banquetes
Unidad 1 y 2
📌 UNIDAD N ° 3 EL PERSONAL EVENTUAL.
TIPOS DE PERSONAL EVENTUAL EN UN EVENTO GASTRONÓMICO
CAMAREROS Y MESEROS
COCINEROS Y AYUDANTES DE COCINA
CHEF EVENTUAL
BARMAN O BARTENDERS
PERSONAL DE BUFFET
PERSONAL DE SUPERVISIÓN
PERSONAL DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
SEGURIDAD
📌 UNIDAD N ° 4 CONGRESOS
1. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y CONCEPTO DEL CONGRESO
2.PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DEL PROGRAMA
3. SELECCIÓN DEL LUGAR Y FECHA
4. SELECCIÓN DE PONENTES Y PROFESIONALES DEL SECTOR5. PROMOCIÓN Y MARKETING DEL CONGRESO
6. . GESTIÓN DE INSCRIPCIONES Y ASISTENTES
7. SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL